Forjados

La sustitución de forjados en madera, cuando el resto de sistemas de reparación no son viables (prótesis, refuerzos o sustitución en acero), se realiza con madera laminada tipo GL24h. Esta madera presenta múltiples ventajas, y resulta idónea al tener unas dimensiones y resistencia normalizadas, junto con un grado de humedad controlado.

Previamente, y mediante técnicas de apeo, somos capaces en la mayoría de los casos de conservar las tabiquerías que descansan sobre los forjados a rehabilitar. Esto nos permite reducir los costes, al no tener que reponer posteriormente ni dichas tabiquerías ni instalaciones o revestimientos (alicatados, etc.).

Las piezas a reponer son colocadas en la misma posición que las viguetas originales, realizándole los apoyos adecuados sobre el muro o carrera donde descansen. Para aligerar el conjunto completamos el forjado con una capa de compresión de hormigón ligero (se utiliza como árido arcilla expandida), colocado sobre unas placas de nervometal solapadas que se fijan mecánicamente a la cara superior de las viguetas. Los senos entre viguetas son rellenados desde abajo con fibra de vidrio o lana de roca, a fin de mejorar el confort acústico y térmico del conjunto. Finalmente se procede a colocar un falso techo de tipo ignífugo (las placas de color morado que se ven en la galería fotográfica) para proteger la nueva estructura.

Puede ver en el fichero adjunto los detalles ampliados del tipo de madera que utilizamos, y en la galería fotográfica encontrará abundantes detalles del procedimiento empleado.

Solicite presupuesto gratuito y sin compromiso.

4168